La mejor información en tus manos

Fortalece Oaxaca acciones para mantener la paz social: Jesús Romero

0

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, destacó en la conferencia del Gabinete de Seguridad el esfuerzo de las autoridades por mantener la paz social y promover el desarrollo en la entidad.
Reportó a realización de 417 meses de diálogo, distribuidos entre la Subsecretaría de Desarrollo Democrático (49), el Nacimiento Municipal (138), el Desarrollo Político (59), y los delegados de paz (14), además de 42 reuniones en la Junta de Conciliación Agraria.
Estos esfuerzos se enmarcan en una estrategia integral para atender y resolver los conflictos a nivel local, demostrando el compromiso del gobierno con la estabilidad y el diálogo.
En junio, Oaxaca vivió cuatro protestas y bloqueos a Ciudad Judicial, como parte de una jornada nacional de lucha. Las manifestaciones fueron abordadas con un enfoque administrativo, buscando soluciones a las demandas de los participantes.
Este enfoque permitió gestionar situaciones complejas, manteniendo el orden y ofreciendo respuestas concretas a las inquietudes de la ciudadanía.
En términos de bloqueos, el informe revela que se registraron 46 bloqueos en diversas localidades, como Nochixtlán, la Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Matías Romero Avendaño, Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza.
Sin embargo, en comparación con el año anterior, se logró una reducción del 48%, destacando la efectividad de las políticas preventivas y de diálogo implementadas por el gobierno.
Uno de los puntos más relevantes del informe es la gestión de conflictos agrarios. Se llevaron a cabo 42 reuniones agrarias, resolviéndose 28 conflictos mediante la mediación y el diálogo.
Además, se firmaron cinco convenios agrarios en regiones fortaleciendo la paz y el desarrollo en estas comunidades.
Subrayó que la coordinación interinstitucional ha sido clave para impulsar programas de autocuidado emocional y justicia con perspectiva de género, en colaboración con la Secretaría de Movilidad y la beneficencia pública.
Estas iniciativas forman parte de la política de cero tolerancia hacia la violencia, surgida a nivel federal y adoptada por las secretarías de gobierno de los estados.
En materia de migración, se atendieron 134 casos, incluyendo solicitudes de traslados de restos, trámites de visa humanitaria y repatriaciones de cuerpos.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno con las familias de migrantes, facilitando su reencuentro y apoyando en momentos de necesidad.
El desarrollo del proyecto interoceánico en Puente de Madera también fue destacado en el informe. A través de un diálogo exitoso con la comunidad, se trazaron planes de trabajo para el desarrollo de un polo de bienestar, mostrando la capacidad del gobierno para gestionar proyectos estratégicos en beneficio de las regiones más necesitadas.
Finalmente, se mencionaron los avances en la supercarretera Oaxaca-Istmo, abordando demandas comunitarias relacionadas con puentes peatonales y afectaciones por vibraciones del transporte de carga pesada.
Estos trabajos continúan pese a desafíos emergentes, demostrando la resiliencia y la determinación del gobierno para cumplir sus compromisos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.