La mejor información en tus manos

Oaxaca mejora su calificación crediticia gracias a disciplina fiscal y reducción de deuda

0

 

+ Farid Acevedo López, titular de la Secretaría de Finanzas, detalla ante medios el saneamiento de las finanzas estatales bajo la administración de Salomón Jara Cruz

En la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, informó este lunes que diversas agencias calificadoras han mejorado la evaluación crediticia del estado, como resultado de una política fiscal responsable, la reestructuración de la deuda pública y un aumento histórico en la inversión social.

Acevedo López precisó que desde 2023, firmas como Standard & Poor’s, Fitch Ratings, HR Ratings y Moody’s han elevado sus calificaciones para la entidad. Aunque Moody’s ha mantenido su evaluación, el funcionario destacó que no haber sufrido una baja también refleja estabilidad y confianza financiera.

“Este resultado obedece a medidas concretas, como la contención y eficiencia del gasto público. Un ejemplo claro fue la reducción de salarios en más de 1,200 mandos medios, lo que ha permitido generar ahorros de entre 180 y 200 millones de pesos anuales”, explicó Acevedo.

Sin embargo, puntualizó que dichos ahorros se ven parcialmente compensados por los ajustes salariales derivados de negociaciones sindicales, que implican un aumento anual de entre 600 y 700 millones de pesos.

Otro de los pilares del fortalecimiento financiero ha sido la gestión de la deuda pública. El secretario recordó que el actual gobierno heredó compromisos con instituciones bancarias por 17,132 millones de pesos, de los cuales ya se han amortizado 900 millones en capital y 5,200 millones en intereses. Adicionalmente, se han abonado 6,300 millones de pesos a deudas con el ISSSTE, SAT y FOVISSSTE, reduciendo significativamente los pasivos heredados con dependencias federales.

“No hemos contratado nueva deuda. Todo lo que se ha hecho ha sido con recursos propios y se ha priorizado la inversión pública”, subrayó.

En ese sentido, Acevedo López señaló que durante 2023 se ejecutaron cerca de 8,800 millones de pesos en inversión pública, cifra que ascendió a más de 9,800 millones en 2024. Para este año, se proyecta alcanzar los 11,000 o incluso 11,500 millones de pesos.

Con estos datos, el titular de Finanzas aseguró que Oaxaca tiene fundamentos sólidos para recibir nuevas mejoras en sus calificaciones crediticias.

“Hemos disminuido la deuda, incrementado la inversión pública y contenido el gasto corriente. Hoy podemos decir que Oaxaca está haciendo historia en el manejo responsable de sus finanzas”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.